Si bien en los niños el COVID-19 suele manifestarse con síntomas leves, o incluso de manera asintomática, hay un pequeño porcentaje de casos en que este virus puede provocar un cuadro de conjuntivitis.

Si bien en los niños el COVID-19 suele manifestarse con síntomas leves, o incluso de manera asintomática, hay un pequeño porcentaje de casos en que este virus puede provocar un cuadro de conjuntivitis.
Los expertos aconsejan evitar artículos con punteros láser, especialmente en juegos infantiles.
Miopía, astigmatismo e hipermetropía son los problemas visuales más comunes en niños en nuestro país. Realizar un control y diagnóstico oportuno es fundamental para que no les afecte en sus actividades diarias y poder detectar también otro tipo de patologías. Conoce cuáles son las señales de alerta.
El estrabismo es una enfermedad ocular que tiene distintos tipos y causas, dependiendo de ellas se define el tratamiento que tiene por objetivo mantener la visión del ojo afectado.
Chequeo preventivo de los cuatro años es fundamental y, si no se trata a tiempo, el daño puede ser permanente.
La miopía va en aumento, en ello tienen que ver los nuevos hábitos.
Es clave que padres estén alertas a la visión de sus hijos ya que, si en los primeros años de vida algo impide que el...