EXÁMENES
CÓMO REALIZAR TUS EXÁMENES
Conoce los distintos exámenes oftalmológicos que realizamos en el Centro de la Visión.
Todos son de entrega inmediata. Descubre en qué consisten:
Angiografía
Indicaciones previas
Presentarse 20 minutos antes para la preparación.
Venir acompañado.
Reportar antecedentes de alergia.
Tener presión arterial dentro de límites normales.
Tener glicemia controlada.
Comer liviano previo a la realización del examen.
Indicaciones posteriores
Por la dilatación pupilar puede presentar visión borrosa y fotofobia por unas horas.
Se recomienda no conducir y traer gafas oscuras.
Autofluorescencia
Indicaciones:
La autofluorescencia es un examen que permite evaluar zonas alteradas de la retina con un filtro especial.
Oct Spectralis / Cirrus
Este examen evalúa con gran definición distintas estructuras retinales y de nervio óptico. También tiene un módulo para análisis de córnea, cámara anterior y medición de ángulos iridocorneal.
Indicaciones:
- En la mayoría de los pacientes no requiere dilatación pupilar.
Imagen de la máquina con la que se realiza el examen:
Retinografía
La retinografía es un examen que permite obtener imágenes diagnósticas de retina y nervio óptico.
Indicaciones:
- En la mayoría de los pacientes no requiere de dilatación pupilar.
Curva tensión ambulatoria (CTA)
Indicaciones:
Mantener tratamiento tópico indicado por médico. Si usa lentes de contacto, traer estuche para guardarlos.
Tonometría matinal
Indicaciones:
Paciente debe coordinar visita en domicilio con tecnólogo médico.
Campimetría computarizada / Campimetría goldmann
Indicaciones:
Traer lentes para cerca/lectura.
Paquimetría
Indicaciones:
Si usa lentes de contacto, traer estuche para guardarlos.
Ora
Indicaciones:
Si usa lentes de contacto, traer estuche para guardarlos.
Topografía corneal
Indicaciones:
Es muy importante suspender el uso de lentes de contacto en los días previos al examen, según indicación médica o según el siguiente patrón: una semana antes si los lentes son blandos, y dos semanas a un mes, si son semi-rígidos o rígidos.
Pupilometría
Microscopía especular
Aberrometría
Indicaciones:
Es muy importante suspender el uso de lentes de contacto en los días previos al examen, según indicación médica o según el siguiente patrón: una semana antes si los lentes son blandos, y dos semanas a un mes, si son semi-rígidos o rígidos.
Ecobiometría iol master
Indicaciones:
Es muy importante suspender el uso de lentes de contacto en los días previos al examen, según indicación médica o según el siguiente patrón: una semana antes si los lentes son blandos, y dos semanas a un mes, si son semi-rígidos o rígidos.
Test de teller / Cardiff
Indicaciones:
Si el niño o paciente es usuario de lentes, debe traerlos para la realización del examen. Se recomienda no agendar examen en horarios habituales de sueño o comida del niño.
Estudio de estrabismo
Indicaciones:
Si el niño o paciente es usuario de lentes, debe traerlos para la realización del examen. Se recomienda no agendar examen en horarios habituales de sueño o comida del niño.
Diploscopía
Indicaciones:
Si el paciente es usuario de lentes, debe traerlos para la realización del examen.
Tratamiento ortoptico
Indicaciones:
Si el paciente es usuario de lentes, debe traerlos para la realización del examen.
Angiofluoresceinografía c/ ojo.
Campimetría Computarizada c/ ojo
Campimetría Goldmann c/ ojo
Diploscopia Cuantitativa
Ecobiometría con Cálculo de Lio / lol master
Estudio del Estrabismo
Prueba Funcional Glaucoma
Retinografía (Panorámica, Macula, Papila)
Test de Schirmer I
Tonometría Aplanatica
Topografía Corneal (Cada ojo)
Tratamientyo Ortoptico (Sesion)