PACIENTES
PACIENTES
CATARATAS
Se denomina catarata a la opacidad del cristalino, que es el lente natural del ojo. Esto ocurre en la mayoría de los casos como un proceso asociado al envejecimiento.
DERMATOCHALASIS
La dermatochalasis es una redundancia de la piel del párpado superior o inferior produciendo bolsas palpebrales y pliegues. Es un fenómeno que frecuentemente se asocia a la edad, y es de preocupación principalmente cosmética
GLAUCOMA
El Glaucoma es un daño gradual y permanente del nervio óptico que afecta a ambos ojos. Los más comunes son: Glaucoma Crónico y Glaucoma Agudo
ORBITOPATÍA DE GRAVES
La Orbitopatía es una enfermedad de origen inmunológico que por un lado afecta el funcionamiento glándula tiroides y por otro a componentes orbitarios. A nivel de la órbita ocular, provoca ojos saltones.
PTOSIS PALPEBRAL
La caída de uno o ambos parpados superiores es lo que definimos medicamente como ptosis palpebral. Un parpado caído puede interferir con la visión, afectando el campo visual superior, dando también un aspecto de cansancio y fatiga especialmente con la lectura
UVEÍTIS
La uveítis es la inflamación de la pared intermedia del ojo (llamada úvea o tracto uveal). Está formada por el iris (el músculo que le da el color al ojo). La inflamación de la úvea puede afectar la cornea, la retina, la esclera y otras partes esenciales del ojo.