23 303 0000
Lunes a Viernes de 08:30 a 20:00 hrs, sábado 09:00 hrs a 13:00 hrs
info@centrodelavision.cl
WhatsApp: 56 9 6736 8665
Centro de la Visión
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Equipo Médico
  • Blog
  • Reserva de Horas
  • Solicitud de Presupuesto
    • CIRUGÍA
    • EXÁMENES
    • INFORMACIÓN DE EXÁMENES
  • CONTACTO
SEDE LAS CONDES
SEDE PROVIDENCIA
HORARIO DE ATENCIÓN
Horario de atención
Lunes a Viernes 08:30 – 20:00
Sábado  09:00 – 13:00
(Solo sede El Alba)
Domingo Cerrado
RESERVA DE HORA
RESERVAR HORA

Reserva tu hora llamando al : 23 303 0000

Reserva de Hora aquí

CONVENIOS
  • colmena
  • fonasa
  • Mas-vida
LLAMAR

Comunícate con nosotros

  • 23 303 0000

+
Home Cirugía de vítreo y retina Trombosis retinal: Factores de riesgos y tratamiento
30Mar

Trombosis retinal: Factores de riesgos y tratamiento

by CeV

La trombosis venosa retinal se produce por la obstrucción u oclusión de una vena retinal, impidiendo el paso de la sangre a través de ella. Esta enfermedad causa hemorragias, edema e isquemia retinal, alterando el funcionamiento de las células fotorreceptoras y disminuyendo la visión en forma súbita e indolora.

Existen dos formas, una es la trombosis de la vena central de la retina (TVCR) y también puede ocurrir en una rama de ésta, lo que se llama trombosis de rama venosa (TRV). En ambos casos, una de las principales causas de disminución de visión es el edema macular, producido por la filtración de los vasos sanguíneos maculares.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Es importante aclarar que las trombosis venosas retinales son más frecuentes en mayores de 50 años y se asocian a hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes mellitus, tabaquismo y alteraciones de la coagulación congénitas o adquiridas. Un importante factor de riesgo oftalmológico es el glaucoma.

Es fundamental identificar los factores de riesgo sistémicos que puedan favorecer que ocurra una nueva trombosis en otro sector del mismo ojo o en el contralateral, así como trombosis en otros territorios: trombosis venosa profunda (piernas), tromboembolismo pulmonar o accidentes vasculares encefálicos.

El diagnóstico se realiza con un examen de fondo de ojo realizado por un oftalmólogo y, generalmente, se solicitan como exámenes complementarios una fotografía de la retina, una angiografía con fluoresceína para estudiar la circulación retinal y una OCT de mácula para evaluar el estado de ésta.

Tratamiento

El tratamiento del edema macular consiste en disminuir la filtración de los capilares perifoveales con inyecciones intravítreas de drogas antiangiogénicas (Avastin, Lucentis, Zaltrap y Eylea) o corticoides (Triamcinolona, Ozurdex). Estas inyecciones deben aplicarse en esquemas regulares.

En pacientes con trombosis venosa retinal central (TVCR) se pueden desarrollan neovasos en el iris (rubeosis), lo que aumenta el riesgo de desarrollar un glaucoma neovascular y evolucionar con un ojo ciego doloroso por hipertensión ocular. En este caso, se recomienda realizar una panfotocoagulación retinal a la brevedad una vez diagnosticada la rubeosis. “Es por ello que los pacientes deben ser controlados mensualmente durante los primeros meses de la TVCR para prevenir esta complicación”.

Por su parte, en pacientes con trombosis de rama venosa (TRV) se pueden desarrollar neovasos en la retina, lo que puede evolucionar a una hemorragia vítrea. Aquí se sugiere prevenir esta complicación con la fotocoagulación de la retina afectada por la trombosis.

En caso de que la hemorragia vítrea no se reabsorba espontáneamente, luego de un período de observación, se recomienda la realización de una vitrectomía, que es una cirugía vitreoretinal que permite remover el coágulo de la cavidad vítrea, identificar y tratar los neovasos y fotocoagular la retina isquémica.

Tags
  • Trombosis retinal
Categories:
Categories
  • Cirugía de vítreo y retina
  • Oftalmología general y lentes para adultos

Navegación de entradas

Previous Post Glaucoma: Tratamiento médico
Next Post ¿Qué es la Cirugía Oculoplástica?
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Tags

10 CONSEJOS PARA MEJORAR LA VISIÓN alergia-ocular-en-ninos-y-adultos Alergia ocular Astigmatismo miopía Cataratas Glaucoma Chequeos cirugia-oftalmologica-laser-lasik-prk-o-smile Cirugía Oculoplástica Conjuntivitis alérgica consulta lentes traumas Control oftalmológico Cross linking Defectos ópticos efecto flash Enfermedades oftalmológicas Estrabismo Estrabismo infantil Glaucoma glaucoma-tratamiento-medico lentes manejo-de-afaquia Miopía Oftalmología pediátrica Oftalmólogo Ojo-seco ojos-secos-sintomas-y-causas Ojos rojos Ojos y químicos: Cuidados Presión ocular Problemas visuales en los niños Pterigion que-es-la-catarata-y-como-se-corrige Retina Retinitis pigmentosa Retinonoblastoma SMILE Centro de la Visión Trombosis retinal Visión visión estrés Visión Problemas de visión ¿Cómo se diagnostica la Ambliopía en los niños? ¿Mi hijo tiene estrabismo? ¿Qué es la cirugía fotorrefractiva SMILE? ¿Qué es la cirugía LASIK? ¿Qué es la Queratoplastia?

Archivos

MEDIOS DE PAGO
  • Efectivo
  • Transferencia Bancaria
HORARIOS

Sábado, 09:00 - 13:00 hrs

Lunes a Viernes de 08:30 a 20:00 hrs

Trabaja con Nosotros
ENCUÉNTRANOS EN:
  • Camino El Alba 9500 Torre A, Las Condes
  • Suecia 0142, Piso 10 (Edificio Infinity), Providencia
  • info@centrodelavision.cl
  • 23 303 0000
  • →
  • @centro_de_la_vision
  • WhatsApp