23 303 0000
Lunes a Viernes de 08:30 a 20:00 hrs, sábado 09:00 hrs a 13:00 hrs
info@centrodelavision.cl
WhatsApp: 56 9 6736 8665
Centro de la Visión
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Equipo Médico
  • Blog
  • Reserva de Horas
  • Solicitud de Presupuesto
    • CIRUGÍA
    • EXÁMENES
    • INFORMACIÓN DE EXÁMENES
  • CONTACTO
SEDE LAS CONDES
SEDE PROVIDENCIA
HORARIO DE ATENCIÓN
Horario de atención
Lunes a Viernes 08:30 – 20:00
Sábado  09:00 – 13:00
(Solo sede El Alba)
Domingo Cerrado
RESERVA DE HORA
RESERVAR HORA

Reserva tu hora llamando al : 23 303 0000

Reserva de Hora aquí

CONVENIOS
  • colmena
  • fonasa
  • Mas-vida
LLAMAR

Comunícate con nosotros

  • 23 303 0000

+
Home Estrabismo Estrabismo infantil: Tipos y tratamientos
11May

Estrabismo infantil: Tipos y tratamientos

by CeV

El estrabismo es una enfermedad ocular que tiene distintos tipos y causas, dependiendo de ellas se define el tratamiento que tiene por objetivo mantener la visión del ojo afectado.Según estudios, el 2,2% de los niños en Chile tiene estrabismo. Una condición que se define como la pérdida del paralelismo de los ejes visuales, es decir los ojos no miran en la misma dirección.

“La causa del estrabismo en niños sanos es principalmente una anormalidad del control neuromuscular, incluyendo el cerebro, de los movimientos oculares”, explica el doctor Francisco Conte, oftalmopediatra del Centro de la Visión, y agrega que además hay algunos factores de riesgo asociados a esta enfermedad, entre ellos:

  • Antecedentes familiares
  • Nacimiento prematuro
  • Enfermedades neurológicas
  • Presencia de hipermetropía

A su vez, existen enfermedades y síndromes a los que el estrabismo está asociado, como lo son las parálisis cerebrales, síndrome de down, tumores cerebrales, parálisis de nervios craneales, enfermedades genéticas, metabólicas y musculares. “Además en ocasiones las lesiones intraoculares como por ejemplo catarata y retinoblastoma, que provocan baja visión severa de un ojo pueden debutar con un estrabismo sensorial”, explica el doctor Conte.

Tipos

Existen distintos tipos de estrabismo, dependiendo de la dirección del desvío del ojo y, que a menudo, se pueden combinar:

  • Endotropia: hacia adentro
  • Exotropia: hacia afuera
  • Hipertropia: hacia arriba
  • Hipotropia: hacia abajo
  • Ciclotropia o ciclotorsión: ojos girados

Los especialistas explican que el estrabismo es distinto dependiendo de la maduración del sistema visual de los niños. “Cuando ocurre un estrabismo en menores de 8 años, durante el período crítico del desarrollo visual, la imagen proveniente del ojo desviado será ‘suprimida’ o eliminada del sistema nervioso central llevando a la pérdida de visión permanente de dicho ojo desviado, lo que se conoce como ambliopía u ‘ojo flojo’, a menos que sea reestablecido el paralelismo ocular”, cuenta el doctor. En el caso de los mayores de 8 años y adultos, al tener ya un sistema visual maduro, cuando se presenta la desviación ocular se produce una sensación de visión doble o diplopía.

Tratamiento del estrabismo

“La corrección del estrabismo en los niños depende de la causa, aunque siempre lo primero es tratar la ambliopía si es que está presente”, explica el doctor Francisco Conte. En el caso que se necesiten lentes luego de tratar la ambliopía, estos de deben recetar, lo que es muy importante en el caso de los estrabismos acomodativos, en los que la desviación es producto de una hipermetropía.

“En algunos pacientes en los que las medidas anteriores no son aplicables o no dan resultado, se puede recurrir a la cirugía de estrabismo, la que consiste en balancear quirúrgicamente las fuerzas de los músculos extraoculares”

Tags
  • Estrabismo infantil
Categories:
Categories
  • Estrabismo
  • Oftalmología Pediátrica

Navegación de entradas

Previous Post Ecografía ocular: ¿en qué consiste y cómo me preparo?
Next Post ¿Qué es la catarata y cómo se corrige?
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Tags

10 CONSEJOS PARA MEJORAR LA VISIÓN alergia-ocular-en-ninos-y-adultos Alergia ocular Astigmatismo miopía Cataratas Glaucoma Chequeos cirugia-oftalmologica-laser-lasik-prk-o-smile Cirugía Oculoplástica Conjuntivitis alérgica consulta lentes traumas Control oftalmológico Cross linking Defectos ópticos efecto flash Enfermedades oftalmológicas Estrabismo Estrabismo infantil Glaucoma glaucoma-tratamiento-medico lentes manejo-de-afaquia Miopía Oftalmología pediátrica Oftalmólogo Ojo-seco ojos-secos-sintomas-y-causas Ojos rojos Ojos y químicos: Cuidados Presión ocular Problemas visuales en los niños Pterigion que-es-la-catarata-y-como-se-corrige Retina Retinitis pigmentosa Retinonoblastoma SMILE Centro de la Visión Trombosis retinal Visión visión estrés Visión Problemas de visión ¿Cómo se diagnostica la Ambliopía en los niños? ¿Mi hijo tiene estrabismo? ¿Qué es la cirugía fotorrefractiva SMILE? ¿Qué es la cirugía LASIK? ¿Qué es la Queratoplastia?

Archivos

MEDIOS DE PAGO
  • Efectivo
  • Transferencia Bancaria
HORARIOS

Sábado, 09:00 - 13:00 hrs

Lunes a Viernes de 08:30 a 20:00 hrs

Trabaja con Nosotros
ENCUÉNTRANOS EN:
  • Camino El Alba 9500 Torre A, Las Condes
  • Suecia 0142, Piso 10 (Edificio Infinity), Providencia
  • info@centrodelavision.cl
  • 23 303 0000
  • →
  • @centro_de_la_vision
  • WhatsApp