23 303 0000
Lunes a Viernes de 08:30 a 20:00 hrs, sábado 09:00 hrs a 13:00 hrs
info@centrodelavision.cl
WhatsApp: 56 9 6736 8665
Centro de la Visión
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Equipo Médico
  • Blog
  • Reserva de Horas
  • Solicitud de Presupuesto
    • CIRUGÍA
    • EXÁMENES
    • INFORMACIÓN DE EXÁMENES
  • CONTACTO
SEDE LAS CONDES
SEDE PROVIDENCIA
HORARIO DE ATENCIÓN
Horario de atención
Lunes a Viernes 08:30 – 20:00
Sábado  09:00 – 13:00
(Solo sede El Alba)
Domingo Cerrado
RESERVA DE HORA
RESERVAR HORA

Reserva tu hora llamando al : 23 303 0000

Reserva de Hora aquí

CONVENIOS
  • colmena
  • fonasa
  • Mas-vida
LLAMAR

Comunícate con nosotros

  • 23 303 0000

+
Home Oftalmología general y lentes para adultos ¿Qué es el Pterigión?
27Abr

¿Qué es el Pterigión?

by CeV

Sensación de cuerpo extraño y enrojecimiento ocular, son los principales síntomas del pterigión, enfermedad ocular que afecta a la conjuntiva. El Pterigión corresponde al crecimiento anormal de tejido fibrovascular de la conjuntiva en el ojo. Habitualmente crece en la parte blanca del ojo, en la zona que va entre la nariz y la parte de color, tomando una forma alada que a medida que crece invade la córnea. Comúnmente es conocido como una “carnosidad” en el ojo que provoca un aspecto de pérdida de transparencia u opacidad localizada de la córnea. “Comunmente los pacientes consultan por cataratas siendo que es un pterigión”, explica el doctor Carlos Espech, oftalmólogo del Centro de la Visión.

Síntomas En sus etapas iniciales, el pterigión no se nota visiblemente en el ojo, siendo sus principales síntomas:

  • Sensación de cuerpo extraño en el ojo
  • Sensación de sequedad
  • Ardor o prurito (picazón)
  • Enrojecimiento en la zona donde aparecerá el pterigión

Diagnóstico 

El diagnóstico del pterigión se realiza mediante el examen físico del paciente en una consulta médica con el oftalmólogo, quien con el apoyo de una lámpara de hendidura (microscopio de luz) puede revisar detalladamente la estructura del ojo y confirmar la presencia de este crecimiento anormal. 

Tratamiento 

“Durante el diagnóstico, clasificamos el pterigión en cuanto al tamaño y al grado. De acuerdo con esto y los síntomas es como vamos a dirigir el tratamiento”, cuenta el especialista. Si el pterigión es pequeño a mediano y no molestan tanto, el tratamiento será farmacológico mediante colirios (gotitas oculares), lubricación del ojo con lágrimas artificiales, colirios descongestionantes para tratar el enrojecimiento en momentos específicos y en caso de inflamación, corticoides de uso acotado. Este tratamiento siempre va de la mano del uso de lentes de sol con filtro UV permanente, pues este tipo de radiación es uno de los factores que influyen en la aparición del pterigión. “Cuando el pterigión es muy grande, amenaza la visión y son muy sintomáticos vamos a preferir la cirugía. En general no es que el pterigión haya que operarlo obligatoriamente, pero su tratamiento definitivo y único es la cirugía”, explica el doctor Espech. 

Complicaciones 

El pterigión es una patología que, al tratarse de manera correcta, ya sea farmacológica o quirúrgicamente, no genera mayores complicaciones. Sin embrago de no ser tratada y a medida que el pterigión crece, tiene complicaciones que pueden poner en riesgo la visión y calidad de vida de las personas. “Hay algunos que crecen desmedidamente y se empiezan a acercar al área visual central. Mientras más crecen van cambiándole la curvatura a la córnea y generando una alteración refractiva de esta llamada astigmatismo”, señala el oftalmólogo, agregando que este astigmatismo puede llegar a ser tan grande en algunos casos, que no pude ser corregido con lentes. El otro aspecto de estas complicaciones es el estético, siendo muy molesto para las personas y afectar directamente a su calidad de vida.

Tags
  • Pterigion
Categories:
Categories
  • Oftalmología general y lentes para adultos

Navegación de entradas

Previous Post ¿Qué es la cirugía LASIK?
Next Post Ecografía ocular: ¿en qué consiste y cómo me preparo?
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Tags

10 CONSEJOS PARA MEJORAR LA VISIÓN alergia-ocular-en-ninos-y-adultos Alergia ocular Astigmatismo miopía Cataratas Glaucoma Chequeos cirugia-oftalmologica-laser-lasik-prk-o-smile Cirugía Oculoplástica Conjuntivitis alérgica consulta lentes traumas Control oftalmológico Cross linking Defectos ópticos efecto flash Enfermedades oftalmológicas Estrabismo Estrabismo infantil Glaucoma glaucoma-tratamiento-medico lentes manejo-de-afaquia Miopía Oftalmología pediátrica Oftalmólogo Ojo-seco ojos-secos-sintomas-y-causas Ojos rojos Ojos y químicos: Cuidados Presión ocular Problemas visuales en los niños Pterigion que-es-la-catarata-y-como-se-corrige Retina Retinitis pigmentosa Retinonoblastoma SMILE Centro de la Visión Trombosis retinal Visión visión estrés Visión Problemas de visión ¿Cómo se diagnostica la Ambliopía en los niños? ¿Mi hijo tiene estrabismo? ¿Qué es la cirugía fotorrefractiva SMILE? ¿Qué es la cirugía LASIK? ¿Qué es la Queratoplastia?

Archivos

MEDIOS DE PAGO
  • Efectivo
  • Transferencia Bancaria
HORARIOS

Sábado, 09:00 - 13:00 hrs

Lunes a Viernes de 08:30 a 20:00 hrs

Trabaja con Nosotros
ENCUÉNTRANOS EN:
  • Camino El Alba 9500 Torre A, Las Condes
  • Suecia 0142, Piso 10 (Edificio Infinity), Providencia
  • info@centrodelavision.cl
  • 23 303 0000
  • →
  • @centro_de_la_vision
  • WhatsApp