23 303 0000
Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00 hrs, sábado 09:00 hrs a 13:00 hrs
info@centrodelavision.cl
WhatsApp: 56 9 6736 8665
Centro de la Visión
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Equipo Médico
  • Blog
  • Reserva de Horas
  • Solicitud de Presupuesto
    • CIRUGÍA
    • EXÁMENES
    • INFORMACIÓN DE EXÁMENES
  • CONTACTO
SEDE EL ALBA
SEDE SUECIA
HORARIO DE ATENCIÓN
Horario de atención
Lunes a Viernes 08:00 – 20:00
Sábado  09:00 – 13:00
(Solo sede El Alba)
Domingo Cerrado
RESERVA DE HORA
RESERVAR HORA

Reserva tu hora llamando al : 23 303 0000

Reserva de Hora aqui

CONVENIOS
  • colmena
  • fonasa
  • isalud2022
  • Mas-vida
LLAMAR

Comunícate con nosotros

  • 23 303 0000

+
Home Glaucoma Control anual es clave para el diagnóstico precoz del glaucoma
11Oct

Control anual es clave para el diagnóstico precoz del glaucoma

by CeV

El glaucoma esuna enfermedad que se caracteriza por el daño progresivo del nervio óptico. Es la segunda causa de ceguera en el mundo después de la catarata, pero en el glaucoma, la pérdida de visión es irreversible. El glaucoma primario de ángulo abierto constituye el 85% de los glaucomas.

El doctor Héctor Borel, oftalmólogo del Departamento de Glaucoma del Centro de la Visión, señala que el glaucoma en etapas tempranas es asintomático, lo que hace muy difícil detectarlo en las fases iniciales, en que debiera hacerse el diagnóstico.

“El glaucoma es una enfermedad crónica, de progresión muy lenta y al comienzo con pérdida de la visión periférica sin compromiso de la visión central, todos factores que atrasan el momento del diagnóstico, a veces hasta etapas avanzadas de la enfermedad”, explica el doctor.

Como es una enfermedad que aparece con la edad, la única forma de diagnosticarla en etapa inicial es el control anual preventivo con un oftalmólogo desde los 40 años, en especial si:

  • Hay antecedentes de hipertensión ocular o glaucoma en la familia.
  • Presión ocular elevada en controles anteriores.
  • Si el paciente es portador de miopía y/o diabetes.

“La mayoría de los casos más graves se producen en pacientes que nunca han consultado al especialista”, indica.

Una vez detectados los signos sugerentes de la enfermedad, se realizan exámenes -no invasivos y de alta eficacia- que permiten un diagnóstico definitivo.

Tratamiento para el glaucoma

La mayoría de los glaucomas responden con el tratamiento médico tópico, es decir, aplicación de gotas que reducen la presión intraocular a niveles normales. Cuando el tratamiento médico no logra controlar la presión a los niveles deseados, se puede usar láser o indicar una cirugía.

“No existe tratamiento curativo para el glaucoma. El tratamiento, cualquiera que sea, sólo detendrá el progreso de la enfermedad sin revertir el daño ya ocurrido. Por ello la importancia del diagnóstico precoz. El tratamiento médico se debe mantener durante el resto de la vida”, enfatiza el especialista. La mayoría de los enfermos diagnosticados tempranamente en etapa asintomática, mantienen su visión para toda la vida en la medida que cumplan el tratamiento y los controles permanentes que se realizan cada 6 meses.

Tags
  • Glaucoma
Categories:
Categories
  • Glaucoma
  • Oftalmología general y lentes para adultos

Navegación de entradas

Anterior ¿Qué es la Cirugía Oculoplástica?
Siguiente Cataratas y glaucoma: El diagnóstico precoz es clave
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Tags

10 CONSEJOS PARA MEJORAR LA VISIÓN alergia-ocular-en-ninos-y-adultos Alergia ocular Astigmatismo miopía básicos para la salud de tus ojos Cataratas Glaucoma Chequeos cirugia-oftalmologica-laser-lasik-prk-o-smile Cirugía de injerto de córnea Cirugía lasik Cirugía Oculoplástica consulta lentes traumas Control oftalmológico Cross linking Cuidado Defectos ópticos Ecografía ocular efecto flash Enfermedades oftalmológicas Estrabismo Estrabismo infantil Glaucoma lentes Miopía Oftalmología pediátrica Oftalmólogo Ojo-seco Ojos Ojos rojos Ojos y químicos: Cuidados PAD de Fonasa Presión ocular Problemas visuales en los niños Pterigion Radiación en verano Retina Retinitis pigmentosa Retinonoblastoma SMILE Centro de la Visión Trombosis retinal Visión visión estrés Visión Problemas de visión ¿Cómo se diagnostica la Ambliopía en los niños? ¿Mi hijo tiene estrabismo?

Archivos

MEDIOS DE PAGO
  • Efectivo
  • Transferencia Bancaria
  • 3 a 12 cuotas sin interés pagando con tarjetas BCI
Ver condiciones
RESDES SOCIALES
    HORARIOS

    Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00 hrs

    Sábado, 09:00 - 13:00 hrs

    ENCUÉNTRANOS EN:
    • Camino El Alba 9500 Torre A, Las Condes
    • Suecia 0142, Piso 10 (Edificio Infinity), Providencia
    • info@centrodelavision.cl
    • 23 303 0000