23 303 0000
Lunes a Viernes de 08:00 a 19:00 hrs
info@centrodelavision.cl
WhatsApp: 56 9 6736 8665
Centro de la Visión
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Equipo Médico
  • Blog
  • Reserva de Horas
  • Solicitud de Presupuesto
    • CIRUGÍA
    • EXÁMENES
    • INFORMACIÓN DE EXÁMENES
  • CONTACTO
SEDE EL ALBA
SEDE SUECIA
HORARIO DE ATENCIÓN
Horario de atención
Lunes a Viernes 08:00 – 19:00
Sábado solo El Alba 09:00 – 13:00
Domingo Cerrado
RESERVA DE HORA
RESERVAR HORA

Reserva tu hora llamando al : 23 303 0000

Reserva de Hora aqui

CONVENIOS
  • Banmedica
  • colmena
  • fonasa
  • isalud2022
  • Vida-Tres
  • Mas-vida
LLAMAR

Comunícate con nosotros

  • 23 303 0000

+
Home Cataratas Enfermedades oftalmológicas: No abandones tu tratamiento
4Ene

Enfermedades oftalmológicas: No abandones tu tratamiento

by CeV

Dejar un tratamiento a mitad de camino puede hacer que al retomarlo ya no sea tan exitoso.

La forma más económica de desarrollar políticas de salud es con la prevención, de esa manera se educa al paciente y se llega a diagnósticos más precoces, logrando que el tratamiento sea exitoso y, con ello, ahorrando mucho en costos de salud y evitando pérdidas de años útiles a futuro.

Es bueno informarse por internet, aunque no en cualquier web, pues muchas llevan a que el paciente se asuste. Más importante aún, ante cualquier cambio o algo que llame la atención, es necesario consultar un especialista y, sobre todo, seguir las indicaciones del tratamiento responsablemente una vez que ha sido diagnosticado.

En el caso del glaucoma -en que toda la pérdida de visión hasta que se detecta, no se recupera- el diagnóstico precoz es clave y luego llevar el tratamiento correcto, que en las primeras etapas se trata de gotas hipotensoras que se aplican directamente en los ojos para controlar la presión ocular.

“Hay que estar en contacto con el doctor. Usar sólo las gotas no quiere decir que está controlado, a veces puede estar progresando. Muchas veces ingresan al tratamiento y desaparecen un año y medio y quizás la enfermedad avanzó. La periodicidad de los controles depende de la gravedad del paciente”, indica el doctor Francisco Pooley, oftalmólogo especialista en glaucoma del Centro de la Visión.

Siempre que el paciente sea constante en su aplicación, se puede estabilizar la progresión del daño y conservar la visión. Si no hay respuesta satisfactoria con el tratamiento médico, se puede pasar al láser o una combinación de ambos, pudiendo llegar a requerir cirugía (trabeculectomia o tubos de drenaje).

En el caso de las cataratas, que afectan la agudeza visual, cualitativamente y cuantitativamente a veces, se puede acceder a tratamiento oportuno a todo nivel, pues está dentro del GES y son parte del Programa de Pago Asociado a Diagnóstico (PAD), que permite ser atendidos en clínicas por un costo conocido de antemano.

Tags
  • Enfermedades oftalmológicas
Categories:
Categories
  • Cataratas
  • Enfermedades de la Cornea
  • Glaucoma
  • Oftalmología general y lentes para adultos
  • Párpados, Vía lagrimal y Órbita

Navegación de entradas

Previous Post ¿Qué es la retinitis pigmentosa?
Next Post Ecografía ocular: ¿en qué consiste y cómo me preparo?

Date Posts

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Ene    

Tags

Alergia ocular Astigmatismo básicos para la salud de tus ojos Cirugía de injerto de córnea Cirugía lasik consulta lentes traumas Cross linking Cuidado Ecografía ocular efecto flash Enfermedades oftalmológicas Estrabismo Estrabismo infantil lentes Oftalmología pediátrica Ojos y químicos: Cuidados PAD de Fonasa Radiación en verano Retinitis pigmentosa Retinonoblastoma

Blog Posts

Set post(s) as "Featured" to see block

Archives

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2019
MEDIOS DE PAGO
  • Efectivo
  • Transferencia Bancaria
  • 3 a 12 cuotas sin interés pagando con tarjetas BCI
Ver condiciones
RESDES SOCIALES
    • Facebook
    • Instagram

    ENCUÉNTRANOS EN:
    • Camino El Alba 9500 Torre A, Las Condes
    • Suecia 0142, Piso 10 (Edificio Infinity), Providencia
    • info@centrodelavision.cl
    • 23 303 0000