En este artículo hablaremos sobre el glaucoma y cómo la terapia láser puede ser una opción de tratamiento efectiva para esta enfermedad ocular.
El glaucoma es una enfermedad ocular crónica que afecta el nervio óptico y puede llevar a la pérdida de visión si no se trata adecuadamente. En la gran mayoría de los glaucomas se produce un aumento de la presión intraocular que daña las fibras nerviosas del ojo. El glaucoma suele no presentar síntomas en sus etapas iniciales y la pérdida de visión es irreversible. Por esta razón, es importante hacerse revisiones regulares con un oftalmólogo para detectar y tratar el glaucoma a tiempo.
¿Cómo tratar el Glaucoma? El único factor de riesgo a tratar para no desarrollar glaucoma o prevenir su avance es disminuir la presión intraocular.
El tratamiento para disminuir la presión puede variar según el tipo de glaucoma y la gravedad del caso, pero a menudo incluye:
Gotas oftálmicas
Medicamentos orales
Terapia láser
Cirugías El tratamiento más común son las gotas oftálmicas hipotensoras. Son efectivas en bajar la presión intraocular pero tienen múltiples efectos secundarios como ardor; ojo rojo o picazón; son costosas y además tienen que ser estrictamente aplicadas en forma diaria y con horarios establecidos. Actualmente existen otras terapias que reemplazan el uso de gotas y que han demostrado en los últimos estudios publicados ser tan eficaces en bajar la presión intraocular como es la Terapia Láser en Glaucoma. En este artículo nos centraremos como opción de tratamiento para el glaucoma, ya sea como tratamiento de Primera línea o para disminuir el número de gotas.
Terapia Láser En particular, hablaremos sobre dos tipos de láser: el SLT y la Endociclofotocoagulación. * El SLT, de sus siglas en inglés «Selective Laser Trabeculoplasty»; es un Neodimio Yag láser que utiliza pulsos cortos de energía aplicados directamente en la malla trabecular del ojo, la cual es responsable de drenar el humor acuoso (líquido intraocular). El láser ayuda a aumentar la permeabilidad de la malla trabecular, mejorando el drenaje del líquido y produciendo una reducción de la presión intraocular. Este láser de última generación tiene las siguientes ventajas:
Se realiza en forma ambulatoria, dura 5 minutos por ojo
Es indoloro y bajo anestesia tópica con gotas
Sin necesidad de pabellón, se realiza utilizando una lupa especial bajo una lámpara de hendidura Se indica en pacientes con hipertensión ocular, glaucoma de ángulo abierto y otros tipos de glaucoma como glaucoma pigmentario. Este láser es seguro para reducir la presión intraocular. Los efectos secundarios son generalmente leves e incluyen enrojecimiento y leves molestias en el ojo tratado, pero desaparecen después de 1 a 2 días. Respecto a su efectividad puede disminuir la presión intraocular hasta en un 30%, siendo tan efectiva como los medicamentos tópicos sin los efectos secundarios indeseados de las gotas. * La Endociclofotocoagulación (ECP), es un láser de diodo que emite luz pulsada de onda continua y que está asociado a un haz de puntería Helio-neón. A través de una sonda video con sistema de fibra óptica se puede observar bajo visualización directa a los procesos ciliares pudiendo irradiar la energía del láser al epitelio del cuerpo ciliar (lugar donde se produce el humor acuoso, líquido intraocular). Esto se traduce en una reducción de la producción del líquido intraocular y disminución de presión. Este procedimiento se considera una cirugía de glaucoma mínimamente invasiva y tiene la superioridad de que puede ser combinado con la cirugía de cataratas. Recordar que, a mayor edad, mayor es el riesgo de tener cataratas y glaucoma por ende es una buena opción para aquellos pacientes con glaucoma de ángulo abierto o cerrado que tengan cataratas, y desean o tienen indicación de realizarse una cirugía de catarata y glaucoma en simultáneo. El láser ECP ofrece las ventajas de ser una cirugía intraocular que preserva tejido, tiene un menor tiempo quirúrgico, recuperación postoperatoria rápida y complicaciones reducidas; en comparación a cirugías de glaucoma tradicionales. Es importante destacar que la terapia láser no es una cura para el glaucoma, sino una forma de controlar la presión intraocular y prevenir la pérdida de visión. En resumen, la terapia láser es una opción de tratamiento efectiva para el glaucoma que puede ayudar a disminuir la presión y reducir potencialmente la dependencia de los medicamentos tópicos, teniendo un efecto profundo en la calidad de vida del paciente. Sin embargo, es importante recordar que cada caso de glaucoma es único y requiere una evaluación cuidadosa y un plan de tratamiento personalizado. Por lo tanto, es importante consultar a un oftalmólogo experimentado en el tratamiento del glaucoma antes de tomar una decisión sobre la mejor opción de tratamiento para usted. Con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, es posible prevenir o retrasar la progresión del glaucoma y mantener una buena calidad de vida visual.
“El tratamiento con láser es positivo y de alta recuperación. Los estudios publicados recientemente de SLT nos permiten ofrecer la terapia láser incluso como primera línea de tratamiento, ahorrándole al paciente las molestias y efectos secundarios de las gotas hipotensoras tópicas. Respecto al ECP es una excelente alternativa para determinados pacientes con glaucomas que además presentan catarata y quieren disminuir el número de gotas de tratamiento”