23 303 0000
Lunes a Viernes de 08:30 a 20:00 hrs, sábado 09:00 hrs a 13:00 hrs
info@centrodelavision.cl
WhatsApp: 56 9 6736 8665
Centro de la Visión
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Equipo Médico
  • Blog
  • Reserva de Horas
  • Solicitud de Presupuesto
    • CIRUGÍA
    • EXÁMENES
    • INFORMACIÓN DE EXÁMENES
  • CONTACTO
SEDE LAS CONDES
SEDE PROVIDENCIA
HORARIO DE ATENCIÓN
Horario de atención
Lunes a Viernes 08:30 – 20:00
Sábado  09:00 – 13:00
(Solo sede El Alba)
Domingo Cerrado
RESERVA DE HORA
RESERVAR HORA

Reserva tu hora llamando al : 23 303 0000

Reserva de Hora aquí

CONVENIOS
  • colmena
  • fonasa
  • Mas-vida
LLAMAR

Comunícate con nosotros

  • 23 303 0000

+
Home Oftalmología general y lentes para adultos El pterigion
4Jun

El pterigion

by CeV

El pterigion es una enfermedad ocular común que puede causar molestias y afectar la calidad de vida de las personas que la padecen. En este post, hablaremos sobre su origen, síntomas y tratamientos, incluyendo la cirugía con uno de los oftalmólogos de Centro de la Visión.

¿Qué es el pterigion?
Es una protuberancia en forma de triángulo que se forma en la conjuntiva, la membrana que cubre el blanco de los ojos (esclerótica) y la parte interior de los párpados. Es una condición común que se desarrolla lentamente a lo largo del tiempo y se asocia principalmente con la exposición frecuente al sol.

Síntomas del pterigion
Los síntomas del pterigion pueden variar desde leves a severos, y pueden incluir:

  1. Sensación de ardor, picazón o dolor en los ojos
  2. Enrojecimiento de los ojos
  3. Sequedad ocular
  4. Sensación de cuerpo extraño en el ojo
  5. Visión borrosa o doble
  6. Sensibilidad a la luz

Causas del pterigion
Aunque la causa exacta del pterigion no está del todo clara, se cree que está relacionado con la exposición crónica a la radiación ultravioleta. La exposición prolongada sumada a cierta predisposición personal, puede irritar la conjuntiva y provocar una respuesta inflamatoria, generando la formación de tejido cicatricial en la conjuntiva (pterigión).

Tratamientos para el pterigion
El tratamiento para el pterigion depende de la gravedad de la condición y los síntomas que presente el paciente. En casos leves, los síntomas pueden tratarse con lágrimas artificiales y compresas frías para reducir la inflamación. En casos más graves, se pueden utilizar medicamentos antiinflamatorios, como esteroides tópicos, pero que deben ser siempre indicados y supervisados por su oftalmólogo tratante. Sin embargo, la única cura definitiva para el pterigion es la cirugía, la que se sugiere cuando el pterigion causa molestias significativas y/o afecta la visión del paciente.

«En Centro de la Visión, ofrecemos un procedimiento quirúrgico para tratar el pterigion de manera efectiva, nuestros oftalmólogos realizan dicha cirugía con técnicas avanzadas e incluso en algunos casos sin necesidad de suturas» menciona el Dr. Cristian Cartes.
El procedimiento se realiza en un entorno seguro y estéril, y se utiliza anestesia local para garantizar la comodidad del paciente. Durante la cirugía, se extirpa el tejido del pterigion y se utiliza un injerto de conjuntiva en la zona afectada para prevenir su reaparición.
El Dr Cartes nos comenta “que una técnica quirúrgica adecuada es fundamental para disminuir el riesgo de recidiva del pterigión después de la cirugía”
Posterior a la cirugía, se proporcionan instrucciones detalladas al paciente para el cuidado postoperatorio y se realiza un seguimiento para asegurarse de que la recuperación sea satisfactoria.

Conclusión
El pterigion es una enfermedad ocular común que puede causar molestias y aunque hay varios tratamientos disponibles, la única cura definitiva para el pterigion es la cirugía. En Centro de la Visión contamos con oftalmólogos especializados en el tratamiento de esta y otras afecciones oculares.

Categories:
Categories
  • Oftalmología general y lentes para adultos

Navegación de entradas

Previous Post ¿Cuándo un niño tiene que ocupar lentes?
Next Post Implantes Filtrantes para Glaucoma
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Tags

10 CONSEJOS PARA MEJORAR LA VISIÓN alergia-ocular-en-ninos-y-adultos Alergia ocular Astigmatismo miopía Cataratas Glaucoma Chequeos cirugia-oftalmologica-laser-lasik-prk-o-smile Cirugía Oculoplástica Conjuntivitis alérgica consulta lentes traumas Control oftalmológico Cross linking Defectos ópticos efecto flash Enfermedades oftalmológicas Estrabismo Estrabismo infantil Glaucoma glaucoma-tratamiento-medico lentes manejo-de-afaquia Miopía Oftalmología pediátrica Oftalmólogo Ojo-seco ojos-secos-sintomas-y-causas Ojos rojos Ojos y químicos: Cuidados Presión ocular Problemas visuales en los niños Pterigion que-es-la-catarata-y-como-se-corrige Retina Retinitis pigmentosa Retinonoblastoma SMILE Centro de la Visión Trombosis retinal Visión visión estrés Visión Problemas de visión ¿Cómo se diagnostica la Ambliopía en los niños? ¿Mi hijo tiene estrabismo? ¿Qué es la cirugía fotorrefractiva SMILE? ¿Qué es la cirugía LASIK? ¿Qué es la Queratoplastia?

Archivos

MEDIOS DE PAGO
  • Efectivo
  • Transferencia Bancaria
HORARIOS

Sábado, 09:00 - 13:00 hrs

Lunes a Viernes de 08:30 a 20:00 hrs

Trabaja con Nosotros
ENCUÉNTRANOS EN:
  • Camino El Alba 9500 Torre A, Las Condes
  • Suecia 0142, Piso 10 (Edificio Infinity), Providencia
  • info@centrodelavision.cl
  • 23 303 0000
  • →
  • @centro_de_la_vision
  • WhatsApp