Se pueden evitar incluso teniendo patologías consideradas factores de riesgo. Hay enfermedades que inevitablemente están ligadas a problemas visuales, pero aún en ellas es posible tomar medidas para no comprometer la visión y, sobre todo, evitar la ceguera.
Las recomendaciones más difundidas indican que a los cuatro años y a los cuarenta es importante acudir a una consulta preventiva con el oftalmólogo. Pero esas no son las únicas oportunidades en las que es conveniente visitar a este especialista.
El problema radica en que muchos esperan hasta última hora para visitar un especialista.
La prevención y el diagnóstico precoz de las anomalías y enfermedades oculares son vitales para evitar problemas de la visión. Por esta razón, nuestro equipo médico del Centro de la Visión, te entrega los siguientes consejos.
Aumento de hormonas del estrés podrían ser “gatillante” de algunos problemas como la coriorretinopatía central serosa. El estrés es una respuesta del organismo frente a lo que podemos considerar una amenaza. En otras palabras, es una reacción fisiológica que nos prepara para la acción, que nos permite estar alerta.