Es clave que padres estén alertas a la visión de sus hijos ya que, si en los primeros años de vida algo impide que el cerebro reciba imágenes nítidas, se produce una baja en el potencial visual que quedará así por toda la vida si no se corrige a tiempo.
Los defectos visuales en los niños muchas veces son silenciosos y difíciles de detectar, porque no son conscientes de evaluar su visión, no obstante, hay ciertas señales que podrían ayudar a los adultos a sospechar que algo no está bien, explica el doctor Francisco Conte, oftalmopediatra del Centro de la Visión.
Un día tu hijo despierta y te das cuenta que tiene uno o los dos ojos muy rojos. ¿Te ha pasado? El doctor Francisco Conte, oftalmólogo infantil, del Centro de la Visión, te explica en esta nota qué hacer en esos casos y cuándo consultar.
La trombosis venosa retinal se produce por la obstrucción u oclusión de una vena retinal, impidiendo el paso de la sangre a través de ella. Esta enfermedad causa hemorragias, edema e isquemia retinal, alterando el funcionamiento de las células fotorreceptoras y disminuyendo la visión en forma súbita e indolora.