El estrabismo es una enfermedad ocular que tiene distintos tipos y causas, dependiendo de ellas se define el tratamiento que tiene por objetivo mantener la visión del ojo afectado.Según estudios, el 2,2% de los niños en Chile tiene estrabismo. Una condición que se define como la pérdida del paralelismo de los ejes visuales, es decir los ojos no miran en la misma dirección.
La intervención ha evolucionado otorgando resultados óptimos y seguros, además de una rápida recuperación.La miopía, astigmatismo y la hipermetropía son ejemplos de defectos refractivos, situaciones en las que, por mal funcionamiento óptico, el ojo no es capaz de proporcionar una buena imagen. Estos defectos son comunes en la población y tiene solución definitiva con cirugía.
El queratocono es una condición ocular que afecta la forma y la curvatura de la córnea, lo que causa una visión borrosa y distorsionada. En este artículo, explicaremos las causas, síntomas, tratamientos y opciones de cirugía para el queratocono.
El glaucoma corresponde a un grupo de enfermedades oculares en las cuales hay un daño progresivo del nervio óptico que lleva a un compromiso irreversible del campo visual y potencialmente ceguera. En general se desarrolla de manera lenta (meses o años) y asintomática.