23 303 0000
Lunes a Viernes de 08:30 a 20:00 hrs, sábado 09:00 hrs a 13:00 hrs
info@centrodelavision.cl
WhatsApp: 56 9 6736 8665
Centro de la Visión
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Equipo Médico
  • Blog
  • Reserva de Horas
  • Solicitud de Presupuesto
    • CIRUGÍA
    • EXÁMENES
    • INFORMACIÓN DE EXÁMENES
  • CONTACTO
SEDE LAS CONDES
SEDE PROVIDENCIA
HORARIO DE ATENCIÓN
Horario de atención
Lunes a Viernes 08:30 – 20:00
Sábado  09:00 – 13:00
(Solo sede El Alba)
Domingo Cerrado
RESERVA DE HORA
RESERVAR HORA

Reserva tu hora llamando al : 23 303 0000

Reserva de Hora aquí

CONVENIOS
  • colmena
  • fonasa
  • Mas-vida
LLAMAR

Comunícate con nosotros

  • 23 303 0000

+
Home Glaucoma ¿Qué es la presión ocular?
22Sep

¿Qué es la presión ocular?

by CeV

La presión intraocular (PIO) corresponde a la presión dentro del ojo, que está determinada por un fino equilibrio entre la cantidad de líquido (humor acuoso) que se produce y cantidad que se drena o se elimina. El humor acuoso es un líquido transparente que se encuentra en la parte anterior del ojo y posee un rol importante en su la oxigenación y nutrición de las estructuras oculares.

La hipertensión ocular (HTO) se presenta cuando la PIO está sobre los rangos normales y es el factor de riesgo más importante para desarrollar Glaucoma.

“Cuando éste equilibrio entre producción y drenaje se rompe, se genera una hipertensión ocular, condición que puede llevar a desarrollar Glaucoma”, explica el doctor Francisco Otárola del Centro de la Visión.

La hipertensión ocular es el principal factor de riesgo para el desarrollo del Glaucoma pero por sí sola no constituye una enfermedad. “La presión elevada dentro del ojo no es sinónimo de Glaucoma”, enfatiza el doctor Francisco Otárola y agrega que: “por otro lado existen también pacientes con Glaucoma que no tienen presión intraocular elevada, cuadro conocido como Glaucoma de presión baja o de tensión normal. Por lo anterior, no se puede descartar Glaucoma solo guiándonos por un valor de PIO dentro del rango normal. Hay otros factores a considerar a la hora de interpretar la PIO, como por ejemplo el grosor de la córnea. Las corneas gruesas tienden a sobrestimar la PIO mientras que las córneas delgadas subestiman el valor”.

Una de las principales características de la hipertensión ocular y del Glaucoma es que son asintomáticos, por esto los especialistas enfatizan en la importancia de un chequeo oftalmológico periódico, que permitan identificar factores de riesgo como la hipertensión ocular pero sobre todo diagnosticar o descartar enfermedades como el Glaucoma.

¿Cómo se mide la presión ocular?

“Actualmente existen múltiples herramientas para medir la presión intraocular: neumotonómetros (tonómetros de aire), iCare (tonómetros de rebote), Tonómetros dinámicos, ORA (Ocular Responde Analyzer) y el tonómetro aplanático de Goldmann, que es el que se utiliza en la consulta cuando el oftalmólogo toma la presión intraocular”, cuenta el doctor Otárola.

Para poder tomar la presión, primero se aplica un anestésico tópico en gotas y una tinción que tiene por objetivo facilitar la medición. El tonómetro aplanático de Goldmann genera un área de aplanación corneal que es interpretada como PIO en milímetros de mercurio.El rango normal de presión intraocular va de 6 a 21 mmHg. La PIO sobre este rango se conoce como Hipertensión Ocular y ha sido identificada como el principal factor de riesgo para desarrollar Glaucoma.

Tags
  • Presión ocular
Categories:
Categories
  • Glaucoma
  • Oftalmología general y lentes para adultos

Navegación de entradas

Previous Post Avances en cirugía de injerto de córnea
Next Post ¿Cómo se diagnostica la Ambliopía en los niños?
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Tags

10 CONSEJOS PARA MEJORAR LA VISIÓN alergia-ocular-en-ninos-y-adultos Alergia ocular Astigmatismo miopía Cataratas Glaucoma Chequeos cirugia-oftalmologica-laser-lasik-prk-o-smile Cirugía Oculoplástica Conjuntivitis alérgica consulta lentes traumas Control oftalmológico Cross linking Defectos ópticos efecto flash Enfermedades oftalmológicas Estrabismo Estrabismo infantil Glaucoma glaucoma-tratamiento-medico lentes manejo-de-afaquia Miopía Oftalmología pediátrica Oftalmólogo Ojo-seco ojos-secos-sintomas-y-causas Ojos rojos Ojos y químicos: Cuidados Presión ocular Problemas visuales en los niños Pterigion que-es-la-catarata-y-como-se-corrige Retina Retinitis pigmentosa Retinonoblastoma SMILE Centro de la Visión Trombosis retinal Visión visión estrés Visión Problemas de visión ¿Cómo se diagnostica la Ambliopía en los niños? ¿Mi hijo tiene estrabismo? ¿Qué es la cirugía fotorrefractiva SMILE? ¿Qué es la cirugía LASIK? ¿Qué es la Queratoplastia?

Archivos

MEDIOS DE PAGO
  • Efectivo
  • Transferencia Bancaria
HORARIOS

Sábado, 09:00 - 13:00 hrs

Lunes a Viernes de 08:30 a 20:00 hrs

Trabaja con Nosotros
ENCUÉNTRANOS EN:
  • Camino El Alba 9500 Torre A, Las Condes
  • Suecia 0142, Piso 10 (Edificio Infinity), Providencia
  • info@centrodelavision.cl
  • 23 303 0000
  • →
  • @centro_de_la_vision
  • WhatsApp