El síndrome de ojo seco, se refiere al conjunto de signos y síntomas que se originan en la superficie ocular, principalmente en la córnea y conjuntiva, debido a la falta de lubricación. Es una condición que afecta al 15% de las personas mayores de 40 años y ocurre con mayor frecuencia en mujeres luego de la menopausia, debido a cambios hormonales naturales de esta etapa, explica el doctor Felipe Mellado, oftalmólogo del Centro de la Visión.
La miopía es una anomalía del ojo que produce una visión borrosa o poco clara de objetos lejanos, la que se puede corregir a través de una cirugía láser. En la miopía se produce un desenfoque de la visión a la distancia, por distintas causas, en la que habitualmente hay una longitud axial mayor del ojo.
Esta enfermedad de la visión está relacionada principalmente a la edad, razón por la que llega a ser el 48% de los casos de ceguera en el mundo.