Esta enfermedad de la visión está relacionada principalmente a la edad, razón por la que llega a ser el 48% de los casos de ceguera en el mundo.
Las cataratas ocurren cuando el lente cristalino del ojo se vuelve opaco, lo que provoca una disminución en la visión. Es una condición muy común, principalmente como resultado natural del envejecimiento, pero también pueden ser causadas por otras enfermedades oculares, sistémicas, medicamentos, por herencia genética y lesiones traumáticas directas.
Dejar un tratamiento a mitad de camino puede hacer que al retomarlo ya no sea tan exitoso.
La afaquia es una condición en la que se pierde el cristalino del ojo, responsable de enfocar la luz en la retina para producir una imagen clara y nítida, y sus causas pueden ser; un traumatismo, una enfermedad o una cirugía de catarata complicada. La pérdida del cristalino afecta significativamente la visión, por lo que el manejo de la afaquia es esencial para preservar la agudeza visual y calidad de vida de los pacientes.