La ambliopía, también conocida como “ojo vago” es uno de los problemas visuales más comunes que se presenta en los niños. “Se trata de una disminución de la visión que ocurre cuando uno o ambos ojos envían una imagen borrosa al cerebro en el período en la infancia en que se desarrolla la visión. Cuando un menor tiene ambliopía, su cerebro “aprende” a ver borroso con ese ojo”, explica el doctor Francisco Conte, oftalmopediatra del Centro de la Visión.
La presión intraocular (PIO) corresponde a la presión dentro del ojo, que está determinada por un fino equilibrio entre la cantidad de líquido (humor acuoso) que se produce y cantidad que se drena o se elimina. El humor acuoso es un líquido transparente que se encuentra en la parte anterior del ojo y posee un rol importante en su la oxigenación y nutrición de las estructuras oculares.
En algunos casos no es necesario trasplantar una córnea completa para que el paciente recupere la visión normal. La queratoplastía o injerto de córnea, es el reemplazo de una córnea patológica (la parte anterior transparente del ojo) por una sana proveniente de un donante.
Lagrimeo persistente puede tratarse con y sin cirugíaLa epífora es un lagrimeo persistente en el tiempo debido a una obstrucción parcial o total de la vía de evacuación o drenaje de la lágrima, lo que suele ser por causas congénitas, inflamaciones crónicas circundantes -como sinusitisa repetición-, desviaciones del tabique nasal, u obstrucciones mecánicas de los conductos de drenaje por tumores, ya sea benignos o malignos.
Los procedimientos y cirugías más demandados son aquellos relacionados con el uso de lentes, es decir, presbicia, astigmatismo, miopía e hipermetropía. En segundo lugar, las urgencias oculares por traumas y heridas y finalmente, los distintos tipos de cirugías.
Picazón y lagrimeo son síntomas de la alergia ocular que, si no se trata a tiempo, puede tener consecuencias a futuro. Se estima que una de cada cuatro personas en el país tiene síntomas de conjuntivitis alérgica, una molesta condición que provoca inflamación en los ojos, picazón, irritación, lagrimeo y párpados hinchados.